CURSO EN LÍNEA

Aprender en el museo: estrategias para profesores de educación primaria

¿Cómo podemos utilizar los objetos en un museo para apoyar el aprendizaje de niños y jóvenes?
FORMATO

Curso en línea bajo demanda

Duración

6 semanas /
20 horas

fecha de inicio

3 de marzo

fecha de término

17 de abril

dirigido a: 

Docentes y padres de familia

PRECIO

¡Gratuito!

La imaginación es la facultad de la mente que permite construir imágenes de aquello que no se puede ver, tocar o experimentar. Lev Vygotsky en Imaginación y creación en la etapa infantil (1999) dijo que “mientras el niño más haya visto, escuchado y vivido; mientras más conozca, asimile y mayor cantidad de elementos de la realidad tenga en su experiencia, más importante y productiva será la actividad de su imaginación.”

Los museos son depositarios de objetos que la mente utiliza para construir imágenes mentales. Gran parte del conocimiento que se tiene del pasado ha sido gracias a los objetos artísticos, arqueológicos, herramientas de trabajo y máquinas que se conservan en los museos.

En este curso los participantes conocerán la importancia de los museos en el ámbito educativo y su soporte pedagógico. Adquirirán herramientas para que los estudiantes puedan utilizar los objetos del museo para construir imágenes mentales de la historia; y explorarán las posibilidades que tienen los objetos para la enseñanza y aprendizaje de otras asignaturas además de la historia.

Este curso es apoyado en parte por la convocatoria FONCYT 2021 del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila. 

Certificado digital

Una vez que completes las actividades requeridas, podrás obtener una constancia digital por tu participación en el curso. 

Proyecto final

El curso está diseñado para que desarrolles un proyecto final de integración curricular utilizando los objetos del museo de tu elección. 

Asesoría y retroalimentación

Como parte del curso, recibirás retroalimentación puntual con sugerencias y consejos para desarrollar tu proyecto final. 

A tu paso

Los materiales de cada semana estarán disponibles los jueves, pero puedes ir a tu propio paso y repasar los videos o materiales las veces que quieras. 

Instructores

Ana Fernanda Facio Muñoz

INstructora principal
Es licenciada en Comercio Internacional por la Universidad TecMilenio. Desde el 2016 se dedica a la educación en los museos. Tiene formación como Guía Montessori para Casa de Niños, con certificación validada por la Secretaría de Educación Pública de Coahuila.

Mariana Torres Betancourt

Coordinadora de educación
Es Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Iberoamericana Plantel Torreón (2004). Empezó a complementar su formación profesional con diversos cursos y talleres relacionados con educación y museos. Estudió la maestría en Gestión Sociocultural en la Universidad Iberoamericana Torreón. 

Sergio Garza Orellana

PROGRAMAS ACADÉMICOS
Es doctorando en Investigación de Procesos Sociales por la Universidad Iberoamericana Torreón, maestro en Historia del Arte por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como Maestro en Gestión Sociocultural y licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. 
Created with